
IBERO Puebla celebra el Día de la Psicóloga y el Psicólogo con su comunidad
Comparte:
La Comunidad de Gansos IBERO Puebla conmemoró un día muy importante para el gremio que procura y construye el bienestar desde la salud mental: el Día de la Psicología y el Psicólogo. A través de una jornada de actividades, estudiantes docentes y egresados se reunieron en un espacio de aprendizaje, reflexión y conexión emocional.
El conversatorio Voces que inspiran inauguró este momento, en el que estuvieron presentes las académicas del Departamento de Ciencias de la Salud, la Mtra. Monserrat Mena y la Lic. Brenda Vera, así como el Mtro. Oscar Cepeda Fernández, director del Centro de Participación y Difusión Universitaria de la Universidad.
Las y el experto compartieron sus experiencias profesionales y personales en el campo de la psicología, lo que permitió a la audiencia dialogar sobre las dudas e inquietudes que tienen en su profesión y destacar la importancia de la vocación, la ética y la adaptabilidad en el ejercicio de la psicología.
A este espacio le siguió el taller Entre cuidar y cuidarnos, mediado por el área de Formación y Orientación Educativa (FOE), que se enfocó en la promoción del autocuidado, el establecimiento de límites saludables y el fortalecimiento de redes de apoyo entre futuros profesionales de la salud mental. La actividad generó un espacio íntimo donde los asistentes reflexionaron sobre los desafíos emocionales de la profesión y la necesidad de equilibrar el bienestar propio con el acompañamiento a otros.

Igualmente, se llevó a cabo el taller de Arteterapia: Grupo de Crecimiento, dirigido por la Dra. Gabriela González Ruíz, coordinadora de la Maestría en Psicoterapia y el Doctorado en Investigación Psicológica, y la Dra. Ericka Escalante Izeta, coordinadora de la Maestría en Desarrollo Humano.
Mediante actividades lúdicas y sensoriales, los participantes exploraron herramientas creativas para la gestión emocional y la autoconciencia. El taller resaltó el impacto del arte como puente para expresar emociones, fomentar el autoconocimiento y crecer en grupo.
La celebración concluyó con la presentación del videopódcast El jardín de la psique, producido por los Medios Universitarios IBERO Puebla. En esta nueva temporada, la estudiante Renata Trujillo condujo el episodio Psicología en cárceles, en el que abordó los retos y la importancia de la intervención psicológica en contextos penitenciarios.
Con estas actividades, la Universidad Jesuita reafirmó su compromiso con la formación integral de psicólogas y psicólogos, fundamentada en principios humanistas y destacando no solo las competencias académicas, sino también la creatividad y el bienestar emocional como pilares de la profesión.